
Por eso me es dificil concebir la escritura como algo solitario, tal y como lo definen muchos de mis autores favoritos, ya sabeis todo eso de el autor frente al folio en blanco, y similares. Desde luego que estoy años luz de ellos, pero después de todo para mí esto es ocio.
El caso es que probablemente por eso me encuentre tan cómodo en proyectos de escritura colectiva de todo tipo. Uno de ellos, escrito junto con Oscar Sejas acaba de ser publicado en OcioJoven. Se trata de un relato de ficción largo de estilo histórico compuesto por varios capítulos cortos que se desarrollan en dos líneas temporales distintas. Os dejo el enlace a la primera parte de La muerte de un mito.
5 comentarios:
Pues una sorpressa mas. La verdad es q lo has dejado muy bien colgado en la ire con mucho iteres.
por ciert a ver si actualizas mas q luego uno no sabe cuando pasar XDDD
Sentado en el desván,con las piernas cruzadas y los rayos de la tarde desvelando las partículas de polvo a mi alrededor, busco en el arcón el siguiente capítulo.
Felicidades a los dos!!!
Un abrazoo
Yo tampoco escribiría sin internet.
Me siento agradecido a los blogs. Me han dado otra vida.
Saludos.
Empecé ayer con el relato, pero con un té y galletas y más ganas se coge todo con otra ilusión por la mñn.
Me habéis enganchado. Me gusta la forma de contarlo, el dejar preguntas abiertas,la situación descrita, en fin! que me he quedado con ganas de más. Así que espero que pronto continue para empezar a resolver ese misterio que a mi parecer cambiará mucho la visión que el muchacho tenía sobre su abuelo.
besotes a los dos!!
Excelente el relato. Ya lo he votado de manera muy positiva en Ociojoven, como es lo justo.
Buen contenido en tu blog. Escribes muy bien. Lo añado a Favoritos. Un saludo,
Publicar un comentario