23 febrero 2010

15 febrero 2010

Nocte de San Valentín


Ediciones Efímeras presenta Nocte de San Valentín, una antología de microrrelatos escrita por varios autores pertenecientes a la Asociación Española de Escritores de Terror, NOCTE. La antología ha sido publicada en formato PDF/FB2/EPUB para su descarga gratuita .

En ella, participo con el microrrelato "Fiebre de San Valentín Nocte". Qué ustedes los disfruten...

12 febrero 2010

Premio Minotauro 2010

El escritor Víctor Conde, miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror NOCTE, ha resultado ganador de la VII edición del prestigioso Premio Minotauro de literatura fantástica y ciencia-ficción, dotado con 10.000 euros, por su obra ‘Crónicas del multiverso’.

El jurado, que estuvo integrado por Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Ángela Vallvey, Laura Falcó Lara y el ganador del año pasado, Fernando J. López del Oso, destacó que ‘Crónicas del Multiverso’ es “un regreso al auténtico espíritu de la ciencia ficción y una novela en la que no hay límites para la imaginación”.

Hacía tiempo que no se premiaba una novela de ciencia-ficción en el Premio Minotauro, y todo apunta a que ‘Crónicas del multiverso’ entraría en un género cercano a la ‘space opera’ y al llamado ‘New Weird’.

Ediciones Minotauro, perteneciente al Grupo Planeta, publicará la obra durante el mes de marzo de 2010.

Víctor Conde trabaja como guionista para el cine y la televisión y, cuando sus obligaciones se lo permiten, se encierra en un viejo castillo a escribir. Ha sido finalista del Premio Minotauro en dos ocasiones: en 2004, con la novela ‘Mystes’ (publicada por Minotauro), y en 2005 con ‘El teatro secreto’. También ha publicado la serie juvenil ‘Piscis de Zhintra’ y las novelas ‘El Tercer Nombre del Emperador’, ‘El dragón estelar’ y la reciente ‘Naturaleza muerta’.

10 febrero 2010

Detalles de la actual escena musical independiente y alternativa en España

Es el tercer libro de investigación periodística a modo de ensayo sociomusical del escritor, crítico musical y periodista, Julián Sánchez. La obra ha sido editada por la consolidada editorial barcelonesa especializada en literatura sobre música Lenoir Libros www.lenoir.es

*Julián Sánchez, recientemente nombrado socio de pleno derecho en NOCTE, la prestigiosa Asociación Española de Escritores de Terror http://www.nocte.es/blog/ ,dará a conocer y firmará ejemplares de su obra en los siguientes espacios y horarios que os detallamos a continuación, vendiendo ejemplares del resto de sus libros, tras las actividades en la librería barcelonesa Outsider los días 23 y 28 de diciembre de 2009, en la librería mallorquina Casatomada el 4 de enero de 2010, del 15 al 17 de enero en la VIII FIRE DISC DE LES COTXERES DE SANTS EN BARCELONA, y la presentación el jueves 18 de enero en el Colegio de Periodistas de Cataluña.

*Las actividades cuentan con la colaboración especial de la experta librería barcelonesa OUTSIDER http://libreriaoutsider.blogspot.com/

especializada en narrativa popular en todos los géneros, cómic y libro de fondo.
Así como de la prestigiosa y pionera revista musical digital cántabra La Factoría del Ritmo, dirigida por
F-MHop & Félix Vera.
Fundada en 1995 y con 24 números en su haber
www.lafactoriadelritmo.com
mantiene un sólido pulso informativo musical y cultural que prima el periodismo musical y la escena independiente.



CATALUNYA:
LIBRERÍA OUTSIDER
(Presentación oficial de la editorial con el autor y Ángel Ardévol, editor.
Se obsequiará al público con una copa de cava catalán)
Calle Córcega, 655
Barcelona

Día y horario:
Jueves, 18 a las 20h


CANTABRIA:
SANTANDER-REINOSA-SANTANDER
Del 23 al 26 de febrero

JULIÁN SÁNCHEZ CARAMAZANA
TFNO: 629 007473
mail:jsperiodista@telefonica.net

www.lenoir.es

Colabora:
www.lafactoriadelritmo.com/fact24
http://libreriaoutsider.blogspot.com/

15 enero 2010

Mentes Perversas (Oscar Bribián)

El ser humano es perverso por naturaleza. En algún momento de la vida de cualquier persona, la maldad puede surgir de forma irrefrenable, consciente o inconsciente, en su interior o a su alrededor.
Una pareja que anhela un bebé diabólico, un joven que envidia a su bellísima hermana, los misteriosos felinos que merodean en el Pirineo, el extraordinario artista que pinta sus horribles lienzos en las catacumbas de la ciudad, los policías que pretenden dar un escarmiento a un joven delincuente, un hombre que desea suicidarse...
Óscar Bribián presenta trece inquietantes historias a través de diversos estilos narrativos. Mentes perversas pretende ahondar en la psicología humana y explorar la maldad en todas sus vertientes, en las sutiles y en las más extremas, mediante una prosa ágil y adictiva. La envidia, el horror, el sexo y el humor más sutil subyacen bajo las desequilibradas mentes de los protagonistas en una obra donde la locura se diluye en un mosaico de pasiones.


Oscar Bribián (Huesca, 1979) Tras colaborar con artículos, relatos y poemas en varios números de una treintena de revistas literarias electrónicas e impresas, tanto españolas como latinoamericanas, dirigió la revista literaria Oxigen durante cinco años. Ha sido finalista y premiado en varios certámenes literarios en la modalidad de narrativa breve, participando en otros como jurado. Siempre implicado en la literatura con altas dosis psicológicas, abordando todo tipo de géneros y temáticas, con esta antología busca afianzarse como narrador en el género del suspense. Como prueba fehaciente, se confiesa miembro de de Nocte (Asociación Española deEscritores de Terror), y en 2008 resultó ganador del premio Liter de Literatura de terror.


10 enero 2010

No es Avatar todo lo que reluce

Si no has visto todavía Avatar, si no te has dejado arrastrar por una de las mejores campañas virales (y no virales) de los últimos tiempos, no vayas al cine. Esperate a verla en televisión, en tu DVD tranquilamente.
No es una mala película, pero no estaría ni de lejos en mi top10 del último año. El cine tiene buena parte de espectáculo, de componente visual, pero la historia también tiene que ser un eje fundamental, y en este caso la historia no aporta nada, aunque no es floja, es tan, tan previsible que lo único que nos queda es la acción y la imagen. Desde luego es mucho mejor que las típicas películas de acción trepidante enfocadas al público adolescente (como las últimas de Predator), y se nota el buen hacer de James Cameron, pero con todo y con eso no da la talla de lo que pretenden vender (incluso he leido críticas por ahí, no me digais donde pero no os costará mucho encontrar alguna, que la comparaban con El cantor de jazz por su revolucionario uso del 3D).

Lo dicho, una película entretenida, pero prescindible.

31 diciembre 2009

Repaso al año

La verdad es que no me puedo quejar en cuanto a objetivos cumplidos este año, ya que cumplí todos los que me marqué ya en el mes mayo. Me había propuesto acabar una novela, hacer cinco relatos de más de 5000 palabras, conseguir al menos una publicación en una antología y dos menciones en premios o convocatorias. Esto es lo que he logrado al final:

- Publicación en "Calabazas en el trastero: Entierros".

- Finalista en el certamen de fantasía y ciencia-ficción de "El Cuentacuentos".

- Publicación en Mundofábrica.

- Premio Nosferatu de "Calabazas en el trastero: Entierros".

- Comienzo de la publicación por entregas de la antología "La escalera de San Gregorio" en la editorial Novel Mundo.

- Segundo accesit en el segundo certamen internacional de la editoriales electrónicas (PIEE).

- Relato del mes de febrero en OcioZero.

- Ganador del certamen de modulos de rol "Espejo Victoriano".

- Seleccionado para la antología Fabricantes de Sueños 2009.

- Ganador del premio 20 blogs en la categoría de cultura con el blog colectivo "Deprisa-Deprisa".

- Relato publicado en Screaming Dreams.

- Relato publicado en "Monstruos de la razón".

- Relato publicado en Historias Asombrosas 4.

- Tercer clasificado en Tierra de Leyendas VIII.

- Relato publicado en Horror Hispano 2.

- Dos microrrelatos publicados en Nocte de Paz.

- Una novela terminada.

- Dos antologías terminadas.

En el capítulo de frustraciones, pocas la verdad, pero en un análisis de verdad creo que también se tienen que señalar. Tengo un relato largo (de unos 15 folios) que he movido por varios concursos y no resulta. No es de género, pero de verdad que me gusta, y después de pasarlo a varios de mis lectores habituales a ellos también. Además está la espinita clavada de "El círculo de escritores errantes" mira que le di vueltas al relato del derecho y del revés (aunque reconozco que lo mandé con una falta), pero no acabó de cuajar. Tres finales tuvo, al final creo que me decidí por el más retorcido (culpa de "Dos mulas y una mujer"). Eso sí, en el próximo lo haré mejor

Para el año que viene mis objetivos son mucho más modestos que en este, ya que acabo de ser padre y el tiempo escasea, así que me conformo con empezar a mover la novela, que la antología que he empezado a mover encuentre casa, escribir una novela corta y un par de relatos largos. Con conseguir un par de publicaciones en antologías me daría con un canto en los dientes, ya que me temo que no tendré mucho margen de maniobra.

Y claro que los "Cuentos del niño-zombi", que se empezarán a publicar en OcioZero ilustrados por ViejoBastardo, gusten.

26 diciembre 2009

Reseña: Eternidad (Alyson Nöel)

Eternidad, de la escritora norteamericana Alyson Nöel, es una novela romántica que se puede encuadrar dentro de la corriente literaria impulsada por la serie de libros de Crepúsculo (sin duda las comparaciones son odiosas, de modo que en la medida de lo posible trataré de evitarlas).

El libro está narrado en primera persona, desde el punto de vista de la protagonista, Ever, una adolescente que, tras sufrir un accidente de automóvil en el que fallece el resto de su familia, obtiene, entre otras, la capacidad de leer los pensamientos de los demás. Sobre esta premisa se construye la trama, en la que se incluye a la contrapartida masculina, Damen, un atractivo muchacho recién llegado al instituto, al que le envuelve el misterio.

La historia se desarrolla de manera principal la relación amorosa de la pareja protagonista, aunque utiliza con habilidad el componente sobrenatural, y el secreto que rodea a Damen. La autora se emplea con soltura y la historia resulta dinámica, sin que su ritmo se resienta en ningún momento. Maneja los altibajos en la relación, así como las dudas de Ever y las revelaciones sobre Damen de manera eficiente, manteniendo el interés del lector en todo momento.

Los personajes están construidos de una manera sólida, resultando creíbles, pese -o quizás gracias- a alguno de sus defectos y exageraciones adolescentes. Los secundarios, en especial los amigos de la protagonista, aportan profundidad al conjunto, que de otro modo quizás hubiera adolecido de un desarrollo un tanto plano, en el que se sucedieran escena tras escena los devaneos de Ever y Damen. La única excepción a este bien hacer es Drina, la antagonista de la pareja, que es poco más que una caricatura en la que se reunen todos los defectos que debe de poseer un personaje maligno, sin más motivación narrativa que ofrecer una dosis de riesgo a la aventura, pero sin aportar en verdad más trasfondo al conjunto.

Pero el mayor punto negro de la novela se encuentra en su conclusión. Es una auténtica pena que tras un arranque potente, un cuidado desarrollo una buena creación de ambiente y personajes, el final resulte tan flojo. No sólo da apariencia de apresurado, como si la autora hubiera necesitado algo más de extensión para que cuajara la historia, si no que el enfrentamiento entre Drina y Ever -o más bien su resolución- resultan infantiles, un sí porque sí, sin que al lector se le de ninguna pista previa y estando la explicación posterior cogida con alfileres. Un Deus ex machina en toda regla.

Valoración:

Siempre he opinado que una obra debe de intentar valorarse en función de la intencionalidad del autor y de lo que se pretende con ella. En este caso resulta evidente que se intenta contar una historia de amor con un envoltorio sobrenatural, buscando como público objetivo a los mismos lectores a los que ha fascinado la saga de Crepúsculo. En este sentido el libro no defraudará las expectativas y gustará sin duda a quienes han disfrutado de la afamada serie de Stephanie Mayer. Sin embargo hubiera sido posible mejorar de manera ostensible el conjunto con un cierre más cuidado.

Sin aseverar que el libro sea malo, pues el gusto es algo bastante subjetivo, y remarcando que es de lectura amena, considero muy superiores otras obras publicadas en España en la misma serie por Montena, como las dos primeras novelas de la saga "Traición" ("Traición" y "Perfección"), de la que por cierto en breve se publicará la tercera entrega "Especiales" (anunciada para el mes de Marzo en España).

Editorial: Montena
Páginas: 376
ISBN: 978-84-8441-551-0
Precio: 14,95 Euros
Autora:

Alyson Nöel es una escritora norteamericana autora de novelas tanto juveniles como para adultos, siendo su producción notable. Desde la publicación de su primera novela en 2005 han visto la luz diez libros de esta autora. Sus obras de mayor éxito son las incluidas dentro de la serie "Inmortals", compuesta –de momento- por "Eternidad", "Blue Moon" y "ShadowLand"

22 diciembre 2009

En Nocte de Paz

Nocte de Paz es una antología de microrrelatos, que ha sido publicada por Ediciones Efímeras, coordinada por Santiago Eximeno y Jose María Tamparillas, en la que participan los siguientes autores de NOCTE (entre los que está un servidor):

Magnus Dagon, Juan de Dios Garduño, David Jasso, Rubén Serrano, J. E. Álamo, Nuria C. Botey, Juan Ángel Laguna Edroso, Sergio Mars, Pedro L. López, Roberto Malo, Fermín Moreno González, Pedro Escudero Zumel, Julián Sánchez, Santiago Eximeno, José María Tamparillas, Roque Pérez Prados, Óscar Bribián, Alberto García-Teresa y Alfredo Álamo.

Con la navidad como marco común se ha conseguido una recopilación de minificción que sin duda alguna hará las delicias de los aficionados al terror. Para poder acceder a sus contenidos pinchad AQUÍ.

15 diciembre 2009

En NOCTE


Ya hace un par de semanas (hay que ver como pasa el tiempo) fui admitido como socio en NOCTE, la asociación española de escritores de terror. Todo un honor el compartir espacio con escritores con varios libros a sus espaldas.

El objetivo de la asociación es promover la literatura de terror escrita en español. Aquellos que me conocen y los que pasais por este blog sabeis que he insistido en la indudable calidad de los autores que escriben en español y el poco reconocimiento que tienen. En comparación se traducen obras anglosajonas que dejan bastante que desear. Sin duda iniciativas como esta son fundamentales para darle un vuelco al asunto.

Para más información sobre la asociación pinchad AQUÍ.