15 diciembre 2009

En NOCTE


Ya hace un par de semanas (hay que ver como pasa el tiempo) fui admitido como socio en NOCTE, la asociación española de escritores de terror. Todo un honor el compartir espacio con escritores con varios libros a sus espaldas.

El objetivo de la asociación es promover la literatura de terror escrita en español. Aquellos que me conocen y los que pasais por este blog sabeis que he insistido en la indudable calidad de los autores que escriben en español y el poco reconocimiento que tienen. En comparación se traducen obras anglosajonas que dejan bastante que desear. Sin duda iniciativas como esta son fundamentales para darle un vuelco al asunto.

Para más información sobre la asociación pinchad AQUÍ.


01 diciembre 2009

En Horror Hispano 2

Nueva publicación, y es que como ya decía en entradas anteriores este año no me puedo quejar. Mi relato "zzPop, el rey del barrio" ha sido publicado en el número dos de Horror Hispano.

La existencia de revistas es un marco excelente para poder publicar en papel, ya que el tema editorial siempre es complicado. Por desgracia en España no hay demasiadas. Este año el tema ha tenido un pequeño resurgimiento, que esperemos que sólo sea el comienzo, y han sido publicadas (que yo tenga constancia): Calabazas en el trastero, Historias Asombrosas, Sable y Horror Hispano.

Si se asentasen y tuvieran todas ellas una perioricidad constante (alguna como Calabazas en el trastero ya la tiene) estaríamos de enhorabuena.

Para más información sobre Horror Hispano pulsad AQUÍ

18 noviembre 2009

Tierra de Leyendas VIII


Ha terminado el certamen Tierra de Leyendas VIII y me he llevado la alegría de terminar el tercero con mi relato "La primera cereza del verano". Este es uno de los certámenes de relatos más entretenidos de los que me he presentado -y no lo digo por el buen resultado- si no por el formato que sigue en el que se fomenta la participación de los escritores. Si no lo conoceis os recomiendo que esteis atentos a Sedice el próximo año y os animeis a enviar algo. También quiero aprovechar para felicitar y agradecer a Endegal y Deavid por su excelente labor coordinando el certamen. Han hecho un muy buen trabajo.

No me puedo quejar este año en cuanto a premios, publicaciones y menciones. Para diciembre haré un recopilatorio con todos ellos, no tanto para darme autobombo, como para recordarme lo que he conseguido en estos doce meses :-)

10 noviembre 2009

La Partícula Divina


Os invito a que paseis por NGC3660 para leer mi relato de ciencia-ficción "La Partícula Divina". El enlace pulsando AQUÍ.

Como siempre todos los comentarios que dejeis en el relato son bienvenidos ;-)

07 noviembre 2009

Mundofábrica


Hace poco han aparecido publicados dos relatos mios en la antología de la editorial Saco de Huesos. Este está siendo un buen año en cuanto a publicaciones, desde luego que no me puedo quejar. En este caso dado el particular modo en que se ha llevado a cabo la antología, pretendiendo en la medida de lo posible que el conjunto fuera coherente y tuviera un hilo común, estoy particularmente orgulloso del resultado, en especial porque fui el que me encargué de coordinar ese aspecto. Os dejo aquí la reseña que han hecho mis compañeros de Deprisa-Deprisa, aquí la nota que aprece en Leelibros de Sedice, y aquí el comentario de Raxar en su blog.

21 octubre 2009

Historias Asombrosas 4

Ha salido a la venta la revista Historias Asombrosas con los ganadores del primer certamen de Historias Asombrosas Online. En este cuarto número participo con un relato corto de fantasía oscura, "Hadas de ciudad".

Puesto que es complicado conseguir publicar relatos de este estilo en papel siempre es una buena noticia el que publicaciones como esta continúe apostando por el relato de género fantástico en todas sus vertientes.

Historias Asombrosas 4

- El Almacén, de Víctor Alós
- Contacto en profundidad, de Ramón San Miguel
- Tras él, de Santyago Moro
- No estoy loco, de J.P. Escrichs
- Hadas de ciudad, de Pedro Escudero Zumel
- Usted es Humano, de Laura Luna Sánchez
- Algo pasa con Jordi, de Sergio Macías García
- Buenas noches, amor, de Carlos Morales
- Duelo en Coincidence, de Enrique Díaz Pascual
- Evolución, de José Ignacio Becerril
- Idolatría en Zalahar, de Fermín Moreno González
- Mundo humano, de José Ignacio Becerril
- El Dr. Bernard y la ventana de los Instantes, de Gab

Podeis conseguir vuestros ejemplares pulsando AQUÍ.

15 octubre 2009

Con un poco de retraso (es el número planeado para verano y ha salido en septiembre), mi relato de ciencia-ficción Twilight ha sido publicado en el Estronomicon, el ezine de Screaming Dreams, revista inglesa nominada en dos ocasiones al Best Small Press in the British Fantasy Awards (2008 y 2009).

La traducción al inglés ha corrido a cargo de mi buena amiga Laura Luna Sánchez.


Estronomicon Dark Desires Edition

A Gospel of Anguish by Dean Drinkel
Wishful Obsession by Shaun Hamilton
Dionysus by Jeff Gardiner
Fish Farm by David Gatward
Love Box by Mark Howard Jones
Five Pieces of Sammy by John Miller
The Promises by Dominic Lyne
Twilight - Pedro Escudero Zumel

Para más información sobre el número podeis visitar los siguientes enlaces:
http://www.screamingdreams.com/ezine.html
http://www.screamingdreams.com/2009issues.html

Para leer la revista podeis en pdf o en flip book seguid estos enlaces:
http://www.screamingdreams.com/ezine/DarkDesires2009.pdf
http://issuu.com/ScreamingDreams/docs/darkdesires2009?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fdark%2Flayout.xml&showFlipBtn=true

17 septiembre 2009

Premio 20 blogs de cultura

De nuevo ha finalizado el premio 20 blogs, y de nuevo he ganado en la categoría de cultura, aunque en esta ocasión no ha sido con "Más cuento que Calleja", si no con "Deprisa-deprisa", un blog colectivo para literatura rápida en el que participo (y del que soy fundador). Os dejo un enlace para que conozcais al resto del Equipo Deprisa, sin el que esto no hubiera sido posible http://deprisa-deprisa.blogspot.com

01 agosto 2009

NM 13

_
Ya está disponible la revista NM, dedicada a la difusión de la literatura de fantasía, terror y ciencia-ficción en castellano. En este número he tenido la fortuna de que mi relato "El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken" haya sido seleccionado para formar parte de la misma.

Podeis leerla online o bien descargarla en PDF.

12 julio 2009

Perfección

Una nueva etapa en el viaje de la protagonista. Esa es la mejor manera de definir perfección, la segunda novela de la trilogía “Traición” (“Uglies” en ingles) del escritor norteamericano Scott Westerfeld. Si en la entrega previa el viaje a Humo se convertía en el despertar de la protagonista, en esta el tránsito es interno puesto que debe recuperar cuanto ha perdido.

La narración retoma los acontecimientos en el punto en que se detuvieron en la primera parte de la saga. La protagonista, Tally Youngblood, se ha dejado capturar y ha sido sometida a una intervención quirúrgica que ha alterado su aspecto físico convirtiéndola en una “perfecta” joven, borrando en el proceso la mayor parte de sus recuerdos previos y anulando su capacidad para la rebeldía y el pensamiento libre.

El autor aprovecha esta circunstancia para presentarnos la sociedad de Ciudad Bella, que ya esbozaba en “Traición”. Se trata de un entorno orientado al disfrute y al hedonismo donde el individuo es negado tanto por la operación como por un entorno en el que se fomenta la pertenencia a grupos de jóvenes cuya mayor aspiración es encontrar la mejor fiesta de la noche.

Para juzgar con justicia esta novela -al igual que sucedía con su predecesora- no podemos perder de vista su intencionalidad. Se trata de un libro orientado al público juvenil, en el que prima la acción sobre otro tipo de elementos, como los morales, aún cuando estos se encuentran presentes como un elemento estructural de la trama.

En este último sentido el hecho de permitir que sean los personajes quienes introduzcan en la historia los elementos de reflexión en lugar de hacerlo un narrador omnisciente es todo un acierto. Determinadas escenas, como durante la fuga de Ciudad Bella en la que Peris –el mejor amigo de la protagonista- debe de optar entre la comodidad de su mundo tecnológico o reclamar la libertad, se nutren de este elemento narrativo para resolverse de un modo dinámico.

En definitiva se trata de una buena novela juvenil, que cualquiera podrá disfrutar debido a su buen ritmo, y que como valor añadido hará reflexionar a los más jóvenes sobre ciertos vicios sociales presentes en nuestra sociedad.