08 mayo 2008

El Kraken en la Biblioteca Fosca



Ya está disponible la revista "La biblioteca fosca", una interesante iniciativa cultural propiciada por el Círculo de Escritores Errantes. En esta ocasión el número es un monográfico centrado en el mito del Kraken.

Os copio el índice de la revista para poneros los dientes largos:

Editorial............................................................ 3
Por Juan Ángel Laguna Edroso
Del Nautilus a la Perla Negra: A la caza del
Kraken desde la butaca...................................4
Por Ángel Luis Sucasas Fernández
El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken...7
Por Pedro Escudero
La llamada de Cthulhu.....................15, 19, 24,
Por Gerard P. Cortés 28, 37, 41 y 64
Pyaray, el horror tentacular que murmura
los secretos imposibles..................................16
Por Juan Ángel Laguna Edroso
Día marcado...................................................17
Por J.Javier Arnau
El espectro blanco del capítulo cincuenta y
nueve...............................................................18
Por Daniel Pérez Navarro
Howie..............................................................20
Por Santiago Eximeno
Cómo escapar del horror tentacular del kraken
literario en ocho apéndices...................25
Por Juan Ángel Laguna Edroso
Ojos de mar.....................................................26
Por Julián Sancha Vázquez
El kraken en los videojuegos........................27
Por Vander Fujisaki
El gigante del abismo....................................29
Por Alexis Brito Delgado
El monstruo marino por excelencia, olvidado
por el cine..................................................37
Por Myriam Rivas Reyes
Víctoria pírrica...............................................38
Por Manuel Mije
El kraken que anidaba en mis cómics de
aventuras........................................................39
Por Juan Ángel Laguna Edroso
Con esas cosas no se juega..........................42
Por Ángel Vela “palabras”
Aviso a navegantes: Kraken acecha...........48
Por Juan Ángel Laguna Edroso
El kraken.........................................................49
Por Miguel Puente
El Kraken: ¿leyenda, realidad oculta, o alucinación
psicotrópica?...................................50
Por Manuel Mije
El habitante de la gruta................................54
Por Juan Ángel Laguna Edroso
Digresión sobre... pulpos, eledones y otros
octópodos.......................................................55
Por ejc
Tensión............................................................57
Por J. Javier Arnau
Amores extraños: informe preliminar........58
Por Daniel Pérez Navarro
El último viaje del Viejolobo.......................62
Por Juan Ángel Laguna Edroso
El kraken insospechado................................63
Por Juan Ángel Laguna Edroso

Tomás de Iriarte decía en una de sus fábulas que el buen escritor no se jactaba de junto a quien andaba (o algo así, no encuentro el libro ahora mismo). El caso es que nunca me cayó simpático, así que procederé a no hacerle caso y haré ostentación de aparecer con un grupo de escritores como el que se da en esta revista (entre otros hay premios Ignotus y Avalón , redactores tanto de prestigiosos portales online como de revistas en papel, escritores con libros publicados, y eso por no citar uno a uno todos los méritos que atesoran, que ya sería peloteo).

En fin, ahora ya sólo os queda leer y disfrutar ;)
(ya me contareis que os parece "El viejo y el mar. Y el extraño. Y el Kraken.")

21 abril 2008

I Certamen Literario Monstruos de la Razón

Ociojoven, con el patrocinio del Grupo AJEC, La Factoría de Ideas, Minotauro y TimunMas convoca este premio literario de fantasía, ciencia ficción y terror con arreglo a las siguientes bases.

1. Podrán presentarse al Certamen todos los pobladores de la página web OcioJoven.com que lo deseen con relatos originales escritos en castellano. Si no estás registrado en la web, puedes hacerlo ahora en: http://www.ociojoven.com/user/userwithaddress/new/

2. Se admitirán obras publicadas previamente en Internet siempre y cuando no hayan resultado premiadas en otros concursos ni estén pendientes de resolución en ningún otro certamen durante la convocatoria premio.

3. La extensión de las obras estará comprendida entre las quinientas y las dos mil palabras.

4. Las obras se publicarán en este foro por los propios autores durante el plazo de inscripción. Las obras no serán por lo tanto enviadas bajo seudónimo, empleándose el nombre de poblador de OcioJoven.com.

5. Se establecen tres categorías: terror-suspense, ciencia-ficción y fantasía

6. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por categoría. Al abrir el post correspondiente a la obra deberá titularlo con el nombre de su relato incluyendo las iniciales de la categoría correspondiente al principio de dicho título: F para fantasía, CF para ciencia ficción y T para Terror y suspense.

7. Los miembros del jurado, entre los que se encontrará Clara Tahoces (premio Minotauro 2007), no podrán presentar obras al certamen.

8. Se establecerán dos rondas. En la primera, los participantes presentarán sus textos en el foro para su lectura tanto por el jurado como por el público en general. De esta primera ronda, se seleccionarán las cinco obras mejor calificadas por el público según el sistema de votación popular para pasar a la final junto a otras cinco obras seleccionadas por el jurado del concurso. De entre las obras finalistas, el jurado extraerá las tres mejores de cada categoría y el público podrá votar su obra preferida.

9. Votación popular. A través del post Solicitud de voto se podrá solicitar votar a un grupo de relatos. Éste estará compuesto por cinco obras adjudicadas por el coordinador, que el votante deberá ordenar de mejor a peor en el post Sala de votaciones del foro www.scyla.com. Cualquier lector podrá solicitar votar a tantos grupos como desee, siéndole éstos adjudicados por el coordinador del certamen. Los participantes que deseen optar al premio del público deberán votar al menos a un grupo de relatos.

10. Se establecen dos premios por categoría consistentes en un lote de libros por cortesía del Grupo AJEC (categoría ciencia ficción), La Factoría de Ideas (categoría terror) y Minotauro (categoría fantasía), y un premio para el tercer clasificado consistente en un lote de libros por cortesía del comité organizador del premio.

11. Se establece, asimismo, un premio adicional del público de 150 euros por cortesía de TimunMas que se entregará al autor de la obra mejor valorada por los lectores según se explica en la base 9. Este premio es acumulable con los precedentes.

12. La organización se reserva el derecho de conceder cuantos accésits estime oportunos.

13. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finalizará el 31 de julio del 2008.

14. El plazo de votaciones se cerrará el 31 de agosto, momento en el cual comenzarán las deliberaciones sobre las obras finalistas.

15.Se publicará una antología conmemorativa con las 10 obras finalistas de cada categoría. De ésta se realizará una única edición no exclusiva, de la que no se devengarán derechos de autor. Los autores podrán renunciar a aparecer en la misma notificándolo a la organización por correo electrónico.

16. Cualquier caso no previsto por estas bases será resuelto por el jurado y su decisión será inapelable.

17. La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.


Si el sueño de la razón produce monstruos...

09 abril 2008

Buscando el porvenir

Mi relato Buscando el porvenir, ha sido publicado en el portal Ociojoven.com . Forma parte de una serie de historias de fantasía ambientados en la misma cosmogonía (o algo así), pero se puede leer de forma independiente.

Si os apetece saber un poco más, curiosear un poco en el portal y buscad mi relato "El encuentro de los brezos".

Además ya aprovecho este post para anunciar lo ya obvio, y es que casi no voya publicar cuentos en una temporada por aquí porque estoy embarcado en varios proyectos que me consumen el poco tiempo libre que tengo. De todas maneras eso no quiere decir que abandone el blog, si no que le utilizare de otra manera, comentando diversos asuntos de literatura y, sobre todo, avisando de los lugares donde voy publicando.

04 abril 2008

Ganador del premio del público en el tercer concurso de relatos de terror Aullidos.com

,Hoy se han conocido los resultados del tercer certamen de relatos de terror de aullidos.com- el mayor portal sobre el terror en castellano-, al que se han presentado más de 340 participantes. Por segundo año consecutivo he ganado el premio del público. En esta ocasión el mérito es compartido ya que escribí el relato a medias con mi gran amigo Cuervo.

Sólo me queda agradecer a todo el equipo de aullidos por organizar este certamen y a todos aquellos que disfrutaron de nuestro relato y lo votaron.


El relato se titula: Amando a Gretel



07 marzo 2008

Finalista Tierra de Leyendas VII

No puedo evitar mi afición (manía) por participar en concursos litararios de toda condición e indole sin importarme en realidad si son grandes o modestos. Ya sé que ni me hacen mejor escritor ni demuestra nada el que sea finalista o ganador de varios certamenes. Seguro que tengo un ego desmedido (o disminuido, dependiendo a quien se pregunte), pero me encanta la emoción y la intriga; y no digamos ya cuando consigo ser finalista o incluso ganador de algún concurso.

El caso es que en estos días he conseguido ser finalista de el certamen Tierras de leyenda VII

¿Y para qué todo esto? Para compartir mi alegría :)



28 febrero 2008

Scifiworld




Ya hacía un tiempo que debería haber escrito una entrada recomendando que visitarais el portal de fantasía, ciencia-ficción y terror, Scifiworld, pero entre pitos y flautas, la casa sin barrer, que dirían los abuelos.

Scifiworld es un portal con contenido actualizados, análisis sobre las últimas novedades del género e interesantes artículos. Y precisamente he tenido la suerte de que estos últimos días hayan publicado unas reseñas que he escrito sobre los libros Gothika y Juglar. Anteriormente me han publicado varias sobre diversos libros de ciencia ficción, pero no os dejo el enlace directo para que buceeis un poco en la web ;) .

Además los responsables son los mismos que sacan adelante el interesante proyecto de Historias Asombrosas (del que hace un tiempo que también quería hablar). Una revista en castellano que publique a autores tanto consagrados como noveles, puede parecer un riesgo; y más en un país como el nuestro donde sucesivos intentos han fracasado por uno u otro motivo. Sin embargo, los comienzos no han podido ser más esperanzadores, no sólo ha sido un exito de ventas, si no que la calidad de los relatos es realmente muy buena (Personalmente destaco los relatos de Anabel Zaragozí-Estrella matutína- y Javier Negrete- Evolución convergente). Para ir a la pagina de subscripciones pulsad AQUÍ.

18 febrero 2008

(Silencio)




Grito.
Golpe, golpe.
Grito.
Silencio.

- ¿Qué creías puto gilipollas que podrías andar por ahí tan tranquilo?
Un hombre pelirrojo y entrado en kilos se retorcía en el suelo. Boqueaba como un pez fuera del agua y unas lágrimas escurrían por sus mejillas.
-¿Qué? ¿Ahora no te crees tan listo, verdad? – espetó su agresor, Iliev Panov, uno de los ejecutores del Señor Vaikos, para acto seguido golpear con su bate de béisbol el suelo a diez centímetros de la cabeza de su victima.
-¡No!- gimoteó el pelirrojo haciéndose un ovillo.- P-Por-Por favor no me haga daño. Le daré t-to-to-todo lo que quiera.
- To-to-to-to-to-to – se burló Panov dándole pequeños golpecitos en el cogote con el bate.- Deberías haberlo pensado antes. ¿Sabes cual es la primera regla del señor Vaikos? El silencio. Esa es su mejor arma. ¿Entiendes cabrón?
Con los ojos abiertos como platos el agredido asintió; contemplando aterrorizado aquella mole rubia y con cara de salvaje que agitaba el bate a cada palabra.
- La primera vez hay un aviso, sin marcas, en silencio. La siguiente...sólo silencio. Ahora me vas a acompañar calladito y me vas a dar todo el dinero que nos debes, ¿entendido, gi-gi-gi –lipollas?

Una vez cumplida su misión, dejó a aquel pobre desgraciado, agradecido por haber salvado la vida, tirado en un callejón. Comprobó su móvil para ver si había alguna novedad. Doce llamadas perdidas de Vaikos. Marcó el número de su jefe, pero no esperó respuesta. Nunca la había. Jamás se hablaba por teléfono, formaba parte de las reglas del silencio.

Condujo su coche, un discreto y viejo Chevy Bison, en dirección al cuartel general de Vaikos, una hamburguesería al norte de Boston. Las mafias rusas eran conocidas por su brutalidad y por la publicidad que daban a sus delitos. Todo el mundo temía su violencia, esa era la idea. En cambio su jefe prefería la tranquilidad. Al poco de llegar a Estados Unidos tuvo varias guerras con otras organizaciones bien asentadas. Los armenios secuestraron, torturaron y asesinaron a su hijo de siete años. Él respondió con el silencio. Cada mañana desaparecían familias enteras del barrio armenio. La propia comunidad armenia terminó el trabajo. Fue en aquella época cuando Panov, proveniente de una familia de inmigrantes rusos, se unió a la banda. La violencia era la misma, pero el resultado mucho más inquietante. Su política de evitar los conflictos y no hacer ostentación, le hizo más temible a los ojos de sus potenciales enemigos; en especial del resto de mafias rusas que intentaban conseguir terreno en américa. Recordaba sus primeros días, el desmedido interés por no dejar rastros y la consecuencia de dejarlo: el silencio.

Cuando llegó, su jefe acudió a recibirle.
-Salud Iliev- recibió Vaikos con un marcado acento de europa del este mientras palmeaba el hombro de su ejecutor -. Me alegra verte. El asunto del señor Grahamm ya se ha arreglado – añadió señalando a un tipo pelirrojo y regordete que estaba a su espalda. - Ha venido personalmente a saldar el triple de su deuda y a pedirnos perdón por el... malentendido.

Panov tragó saliva intentando que la bola que se había formado en su garganta dejara de ahogarle. El fajo de billetes que llevaba en el bolsillo se volvió repentinamente pesado.

- Señor Vaikos- dijo mientras tendía el dinero recién recaudado. Intentaba que su voz reflejara seguridad, pero un ligero temblor se apoderó de su lengua. El nombre de su jefe sonó como “Vaikkkoossss “.
El capo ladeó la cabeza, cogió el dinero y después...después, sólo... (silencio).


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Imagen de ~xauthorunknown

02 febrero 2008

Hombro congelado

Me pasaré unos días sin hacer visitas ni escribir. Tengo algo llamado "Hombro congelado" y no sólo estoy de baja sino que no puedo mover el hombro izquierdo(acompañado de un dolor de mil demonios).

Bueno, en cuanto me recupere me pongo al día.

Votaciones revista digital Ángulo13

La revista digital Ángulo13 ha nominado un artículo de Clara Tahoces para ganar el premio Ángulo13 de 2008.
El artículo en cuestión es "El imperio subterráneo de Qin Shihuang" y habla sobre los misteriosos guerreros de terracota de Xian, en China.
Las reglas del concurso permiten un voto por día y ordenador y la votación terminará a finales de febrero.

Vuestro voto aquí:

http://www.angulo13.com/a13_premio2008.htm (El imperio subterráneo de Qin Shihuang)